Resultados de Búsqueda
31/10/2018
Campañas del mes de mayo en redes sociales

El propósito de estas es que la población tenga información basada en evidencia sobre la importancia de la práctica de la lactancia materna. Las campañas que se desarrollaron durante el mes de mayo son: Campaña “Marco legal de la lactancia materna”: La lactancia materna está presente en la Legislación Salvadoreña y es importante reconocerla como un […]

Leer más
29/08/2018
Situación de la lactancia materna en 22 municipios.

La Lactancia Materna es una intervención de bajo costo que salva vidas y que contribuye al logro de los Objetivos del Desarrollo del Milenio, especialmente el No. 4 que busca reducir la mortalidad de las niñas y los niños, por lo que se debe proteger, promover y apoyar. Promover la Lactancia Materna es primordial y […]

Leer más
29/08/2018
Análisis de las ventajas económicas de la Lactancia Materna

El presente documento contiene el estudio “Análisis de las Ventajas Económicas de la Lactancia Materna para El Salvador”, el cual ha sido llevado a cabo con el apoyo del Centro de Apoyo de Lactancia Materna (CALMA), principal organización líder en la promoción de la lactancia materna en El Salvador y con el financiamiento del Programa […]

Leer más
29/08/2018
Identificando condiciones de apoyo de LM en centros de trabajo.

La práctica de la lactancia materna debe fomentarse como algo normal y natural en donde los hombres apoyan a las mujeres y sus familias en la alimentación y cuidado óptimo de los bebés y niños pequeños, contribuyendo de esta manera a una sociedad con mayor equidad de género y con más salud. Los hombres, particularmente […]

Leer más
29/08/2018
Perfil de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en El Salvador

La Seguridad Alimentaria y Nutricional SAN se define como el derecho de todas la personas a gozar de una forma oportuna y permanente de acceso físico, económico y cultural a una alimentación en la cantidad y la calidad adecuadas, que les garantice una vida saludable y que contribuya a su desarrollo productivo y digno, sin […]

Leer más
29/08/2018
Sistematización de la implementación de los Bancos de Leche Humana y Centros Recolectores en El Salvador

La sistematización de la estrategia de Bancos de Leche Humana y Centros Recolectores en el país tiene como propósito desarrollar una base documental para implementar acciones de abogacía e incidencia con actores clave, para incrementar las inversiones en lactancia materna y reproducir la experiencia en el desarrollo e implementación de los Bancos de Leche Humana […]

Leer más
29/08/2018
Práctica de la LM en mujeres privadas de libertad

En el 2009, las mujeres representaban el 9.9% del total de la población privada de libertad, sin embargo, del total de veinte (20) centros penitenciarios, solamente se disponía de un (1) centro para albergar a las mujeres, el cual contaba con condiciones mínimas para dicho fin; la capacidad de este centro era del 10.7% de […]

Leer más
29/08/2018
Prácticas de atención al parto y el inicio de la LM en hospitales.

A nivel mundial, se estima que ocurren aproximadamente 140 millones de nacimientos cada año, sin riesgo, ni complicaciones para las mujeres y sus bebés, durante el inicio y trabajo de parto. Sin embargo, el momento del nacimiento es crítico para la sobrevida de las mujeres y los bebés. Sin embargo, cada año mueren cerca de […]

Leer más
27/07/2018
Un reconocimiento a nuestros recursos humanos

El día 10 de mayo, en diversas partes del mundo, se dedica a esa mujer especial que llamamos “Mamá”, pero en CALMA no solo se celebra a las madres. En 1996, gracias a la iniciativa de la Licda. Ana Josefa Blanco Noyola, Directora Ejecutiva de CALMA, se aprobó que ese día se dedicase al personal […]

Leer más
27/07/2018
Programa "Yo sí dono"

En concordancia con nuestros valores, los cuales fortalecemos en todos nuestros recursos humanos, CALMA, a través del programa “Yo si dono”, entregó un donativo consistente en material lúdico, víveres y enseres domésticos al Centro de Desarrollo Infantil 10 de mayo de Sonsonate y el Centro de Desarrollo Infantil No. 1 de Santa Ana, con el […]

Leer más
27/07/2018
Madres: Pilar importante en el futuro del país

En el marco del Día de las Madres, que se celebra cada 10 de mayo, la Junta Directiva y Dirección Ejecutiva de CALMA felicitaron a todas las madres salvadoreñas por el importante rol que desempeñan, no sólo contribuyendo en la crianza de sus hijas e hijos, inculcando valores y principios, sino además, siendo pilar importante […]

Leer más
05/03/2010
Mitos que dificultan la Lactancia

En nuestras comunidades existen muchas creencias populares que por lo general confunden a las madres e incluso pueden ser la causa de que muchas madres abandonen la lactancia después de unos pocos días. Sin embargo para lograr una buena lactancia únicamente basta conocer la técnica adecuada de alimentación al pecho, tener paciencia y no abandonar […]

Leer más
TAMBIEN PUEDE CONSULTAR
  • Ley de Lactancia

    La Ley tiene por objeto establecer las
    medidas necesarias para promover, proteger y mantener la Lactancia. 

    Semana de Lactancia Materna

    Ya tenemos el lema de la Semana Mundial de la Lactancia Materna “Impulsemos la Lactancia Materna, apoyando y educando”.

    Investigaciones y Artículos

    Encuentre artículos y consejos muy prácticos que le servirán de una guía y orientación para que usted pueda hacer una excelente labor amamantando.
  • Bancos de Leche Humana

    Los Bancos de Leche Humana (BLH) son respeonsables de la recolección, procesamiento control de calidad y distribución de leche humana pasteurizada. 

    Consejería 
    Personalizada

    un servicio de apoyo profesional que se le brinda a la mujer que decide amamantar a su hija o hijo

    Proyectos 
    en ejecución

    Movilización de la Sociedad Civil para la Erradicación de la Malnutrición con un Abordaje Integral, Intersectorial y de Género
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram