Bancos de Leche Humana

Por: Kenny de López
Publicado; 24/08/2018

Bancos de Leche Humana

Compartir noticia

Un Banco de Leche Humana es principalmente una estrategia para la reducción de la mortalidad neonatal. Un espacio físico ubicado en una maternidad en donde se recolecta, selecciona, procesa analiza, clasifica, almacena y distribuye leche humana pasteurizada a bebés que la necesitan y que se encuentran hospitalizados. En esta área también se promueve, protege y apoya la lactancia materna.

En la legislación nacional se contempla, en el artículo 20 de la Ley de Promoción, Protección y Apoyo a la Lactancia Matera que: “Los BLH son los encargados de recolectar, analizar, pasteurizar y ejecutar los procesos de conservación, clasificación, control de calidad y distribución de leche materna para el lactante imposibilitado de recibir lactancia directa de su madre. La donación de leche humana deberá ser gratuita, ninguna institución pública, privada o persona natural podrá establecer algún costo para la obtención o distribución de la misma. El Estado y todas las instituciones públicas, autónomas y privadas deberán promover la donación de la leche humana, para las niñas y niños que no puedan tener acceso a ella”.

¿Quiénes se benefician de los BLH?

Los bancos de leche humana en nuestro país benefician a niñas y niños prematuros (menores de 37 semanas), o nacidos con bajo peso (debajo de 2500 gramos, 5.5 libras) a fin de brindarles la mejor alimentación.

¿Quiénes pueden ser donantes?

Las donantes pueden ser mujeres que, cuando están amamantando, producen un volumen de leche superior a la necesidad del bebé. De acuerdo con el reglamento para el funcionamiento de los BLH, además de presentar exceso de leche, la donante debe ser saludable, no usar medicamentos que impidan la donación y estar dispuesta a extraer y donar el excedente a un BLH. El proceso de donación es sencillo, la donante debe acudir al BLH o centro recolector más cercano y someterse a un proceso de entrevista en el que se comprueba que es una madre que lleva hábitos de vida saludables, es un proceso similar al de la donación de sangre.

Pero además de estar dando pecho, no debe fumar o tomar, se debe descartar que existan enfermedades de transmisión sexual y no tener VIH. La mujer puede donar mientras tenga leche y esté dando de mamar a su hijo. No se admiten madres que se extraigan la leche con la única finalidad de donarla.

No existe cantidad mínima para la donación. Es importante recordar que un litro de leche materna donada puede alimentar hasta 10 recién nacidos por día, dependiendo del peso del prematuro.

La evidencia científica indica que los bebés prematuros o con patologías, que son alimentados con leche humana poseen más oportunidad de recuperación y de tener una vida más saludable. Con la leche materna, el bebé prematuro gana peso más rápido, se desarrolla saludablemente y se protege de infecciones.

Conforme el reglamento para el funcionamiento de los Bancos de Leche Humana en El Salvador, la leche donada es analizada, pasteurizada y sometida a un riguroso control de calidad antes de ser dada a un niño o niña. Tras el análisis de sus características, la leche es distribuida de acuerdo a las necesidades específicas de cada recién nacido internado.

La donación es voluntaria y totalmente altruista. La recepción por parte de los bebés es también gratuita, de acuerdo al Artículo No. 20 de la Ley de Lactancia Materna.

La leche donada se recolecta de diferentes maneras:

En el hospital:

  • Con madres que están en puerperio (período post parto).
  • Con madres que ya fueron dadas de alta y que deciden ir al hospital a donar su leche.
  • Con madres de los bebés del programa Canguro.

Fuera del hospital:

  • Por medio de la recolección domiciliar.
  • Por medio de recolección en Centros Recolectores de Leche Humana CRLH, establecidos por el BLH.

One comment on “Bancos de Leche Humana”

  1. Felicito por esta excelente labor. Sin duda muchos bebes serán beneficiados y muchas mamás también. Ojalá se expanda su cobertura a más lugares del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

TAMBIEN PUEDE CONSULTAR
  • Ley de Lactancia

    La Ley tiene por objeto establecer las
    medidas necesarias para promover, proteger y mantener la Lactancia. 

    Semana de Lactancia Materna

    Ya tenemos el lema de la Semana Mundial de la Lactancia Materna “Impulsemos la Lactancia Materna, apoyando y educando”.

    Investigaciones y Artículos

    Encuentre artículos y consejos muy prácticos que le servirán de una guía y orientación para que usted pueda hacer una excelente labor amamantando.
  • Bancos de Leche Humana

    Los Bancos de Leche Humana (BLH) son respeonsables de la recolección, procesamiento control de calidad y distribución de leche humana pasteurizada. 

    Consejería 
    Personalizada

    un servicio de apoyo profesional que se le brinda a la mujer que decide amamantar a su hija o hijo

    Proyectos 
    en ejecución

    Movilización de la Sociedad Civil para la Erradicación de la Malnutrición con un Abordaje Integral, Intersectorial y de Género
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram