Resultados de Búsqueda
09/12/2022
Análisis de las Ventajas y Contribuciones Económicas de la Lactancia Materna.

Son múltiples los beneficios conocidos del amamantamiento en la salud y nutrición del recién nacido, pero también es importante reconocer sus ventajas económicas a nivel familiar y de los sistemas de salud. La Lactancia Materna permite ahorrar una cantidad considerable de dinero en el hogar, a las instituciones y al país en concepto de gasto […]

Leer más
25/10/2022
Investigación” Prácticas sobre los cuidados de atención del parto y el inicio de la lactancia materna, desde el enfoque de Derechos Humanos en hospitales del Instituto Salvadoreño del Seguro Social.

Las mujeres tienen derecho a recibir el más alto nivel de cuidados en salud, que incluye el derecho a una atención digna y respetuosa en el embarazo y en el parto, así como, el derecho a no sufrir violencia ni discriminación. Para alcanzar un nivel alto de atención respetuosa en el parto, los sistemas de […]

Leer más
25/10/2022
Informe de monitoreo rápido Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna.

En el informe se confirma lo manifestado por la OMS y UNICEF, quienes advierten sobre la comercialización nociva y desmedida de los sucedáneos de la leche materna. Dichos organismos internacionales alientan a las mujeres a seguir amamantando durante la pandemia de COVID-19, no obstante, se evidencia que la pandemia ha representado una oportunidad para las […]

Leer más
25/10/2022
Análisis encuesta “Lineamiento Técnico para Situaciones Especiales de Lactancia Materna dirigido a profesionales de salud”. 2021

La construcción de la propuesta de Lineamiento Técnicos para Situaciones Especiales de Lactancia Materna, responde al interés del MINSAL y del Centro de Apoyo de Lactancia Materna al componente de protección y fomento de la lactancia materna de la Política Crecer Juntos que busca favorecer entornos adecuados para el pleno desarrollo de la primera infancia. […]

Leer más
15/06/2022
Situación de la práctica de lactancia materna en mujeres con empleo informal en tres mercados municipales: San Salvador, Santa Tecla y Ahuachapán, 2020.

En El Salvador se han desarrollado diferentes intervenciones para mejorar la protección, promoción y apoyo a la lactancia materna, partiendo de un trabajo articulado y multisectorial entre los diferentes actores vinculados en la temática. El actual marco jurídico nacional de protección, promoción y apoyo a la lactancia materna establece medidas para garantizar el derecho a […]

Leer más
15/06/2022
Análisis de eficiencia y eficacia de la Red Salvadoreña de Bancos de Leche Humana

Los BLH son reconocidos internacionalmente como una estrategia fundamental y determinante para salvar la vida de niños en condiciones especiales. CALMA es parte de este esfuerzo desde su origen y actualmente, es la única Organización de Sociedad Civil en ser miembro de la Red Global de Bancos de Leche Humana, siendo un socio clave para […]

Leer más
16/12/2021
Ley de Promoción y Protección LM

Art. 1. La presente ley tiene por objeto establecer las medidas necesarias para promover, proteger y mantenerla lactancia materna exclusiva, hasta los seis meses y lactancia prolongada hasta los dos años de edad,asegurando sus beneficios y aporte indispensable para la nutrición, crecimiento y desarrollo integral del lactante.

Leer más
16/12/2021
Buenas prácticas centros de trabajo públicos y privados

Los primeros 1000 días de vida del recién nacido son clave para asegurar un adecuado desarrollo cognitivo, socio afectivo y psicomotor. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud de El Salvador (MINSAL) recomiendan la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses y prolongada hasta los dos años de vida, […]

Leer más
29/08/2018
Situación de la lactancia materna en 22 municipios.

La Lactancia Materna es una intervención de bajo costo que salva vidas y que contribuye al logro de los Objetivos del Desarrollo del Milenio, especialmente el No. 4 que busca reducir la mortalidad de las niñas y los niños, por lo que se debe proteger, promover y apoyar. Promover la Lactancia Materna es primordial y […]

Leer más
29/08/2018
Análisis de las ventajas económicas de la Lactancia Materna

El presente documento contiene el estudio “Análisis de las Ventajas Económicas de la Lactancia Materna para El Salvador”, el cual ha sido llevado a cabo con el apoyo del Centro de Apoyo de Lactancia Materna (CALMA), principal organización líder en la promoción de la lactancia materna en El Salvador y con el financiamiento del Programa […]

Leer más
29/08/2018
Identificando condiciones de apoyo de LM en centros de trabajo.

La práctica de la lactancia materna debe fomentarse como algo normal y natural en donde los hombres apoyan a las mujeres y sus familias en la alimentación y cuidado óptimo de los bebés y niños pequeños, contribuyendo de esta manera a una sociedad con mayor equidad de género y con más salud. Los hombres, particularmente […]

Leer más
29/08/2018
Perfil de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en El Salvador

La Seguridad Alimentaria y Nutricional SAN se define como el derecho de todas la personas a gozar de una forma oportuna y permanente de acceso físico, económico y cultural a una alimentación en la cantidad y la calidad adecuadas, que les garantice una vida saludable y que contribuya a su desarrollo productivo y digno, sin […]

Leer más
TAMBIEN PUEDE CONSULTAR
  • Ley de Lactancia

    La Ley tiene por objeto establecer las
    medidas necesarias para promover, proteger y mantener la Lactancia. 

    Semana de Lactancia Materna

    Ya tenemos el lema de la Semana Mundial de la Lactancia Materna “Impulsemos la Lactancia Materna, apoyando y educando”.

    Investigaciones y Artículos

    Encuentre artículos y consejos muy prácticos que le servirán de una guía y orientación para que usted pueda hacer una excelente labor amamantando.
  • Bancos de Leche Humana

    Los Bancos de Leche Humana (BLH) son respeonsables de la recolección, procesamiento control de calidad y distribución de leche humana pasteurizada. 

    Consejería 
    Personalizada

    un servicio de apoyo profesional que se le brinda a la mujer que decide amamantar a su hija o hijo

    Proyectos 
    en ejecución

    Movilización de la Sociedad Civil para la Erradicación de la Malnutrición con un Abordaje Integral, Intersectorial y de Género
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram