La presente investigación tiene el propósito de verificar las condiciones para proteger la salud, nutrición y las capacidades cognitivas de las niñas y niños menores de 2 años con desnutrición crónica en nuestro país. Este proceso permitirá identificar y proponer intervenciones costo-efectivas, viables y sostenibles para promover el desarrollo de la primera infancia, fortalecer la atención integral de estos niños, el acceso a programa sociales, así como el soporte a sus familias, creando un marco de intervenciones altamente efectivo, que permita proteger la salud, la nutrición y las capacidades cognitivas de estos niños y niñas que sea replicable y de aplicación práctica en todo el país. Se propone que con esta verificación, dar pauta a una intervención de índole colegiada, donde participen gobierno, cooperación internacional, empresa privada, y sociedad civil; con un adecuado eslabonamiento de los programas gubernamentales y de otros disponibles en el territorio, a través de una coordinación más efectiva, complementaria y sostenida, y en donde la asistencia técnica de los organismos del sistema de Naciones Unidas, y otros, permitirían un acompañamiento estratégico, de mejora continua de la calidad de la intervención, apoyos financieros y cabildeo político