Promoción de la Salud

Contenidos de nuestro blog y otra información relacionada
Compartir noticia

La promoción de la salud, busca que las personas tengan un mayor control de su propia salud, e incluye una serie de intervenciones sociales, ambientales y culturales destinadas a beneficiar y proteger la salud y la calidad de vida de las personas, mediante la prevención y solución de las causas primordiales de los problemas de salud.

En ese sentido estamos en sintonía al realizar acciones en la promoción de la salud, a través de la implementación de proyectos de fortalecimiento de capacidades para promover estilos de vida saludables con mujeres en edad fértil, embarazadas, adolescentes, a la vez se tiene experiencia en la formación estructuras comunitarias, trabajo con comités intersectorial, personal de salud entre otros. Desarrollando procesos educativos a través de jornadas educativas en temas de salud sexual y reproductiva, alimentación saludable, control preconcepcional, control prenatal, cuidados proyecto de vida, participación y organización comunitaria, trabajo en equipo, dignidad humana, enfoque de derechos y determinantes sociales de salud, habilidades de comunicación y relaciones interpersonales, entre otros.

LÍNEAS ESTRATÉGICAS

Derecho a la salud.

Hace énfasis en la relación entre estado de salud y dignidad humana, en ese sentido a la no discriminación, la justicia y la participación social, así como control de las propias decisiones, tener acceso y recibir una atención en salud de calidad y calidez cuando se requiera, vivir en entornos saludables.

Participación comunitaria,Es importante el trabajo con las diferentes estructuras comunitarias, por su nivel de liderazgo, toma de decisiones, y compromiso, a fin de poder involucrarlos en procesos educativos de fortalecimiento de sus capacidades y sean partícipes en la búsqueda de alternativas de solución y mejorar el entorno donde viven.

Educación en salud.

Realizamos procesos educativos a través de jornadas educativas dirigidas a mujeres en edad fértil, embarazadas, familias y personas de su entorno, estudiantes, estructuras comunitarias, ADESCOS, comité intersectorial, entre otros.  Con las temáticas se pretende ampliar conocimientos, actitudes y hábitos saludables y desarrollar la capacidad crítica para tomar las decisiones que faciliten el cuidado de la propia salud y de los demás.

Salud Sexual y Reproductiva.

La educación debe de estar orientada a una buena educación en la salud sexual y reproductiva, las personas necesitan tener acceso a información veraz y a un método anticonceptivo de su elección que sea seguro, eficaz, y aceptable. Deben estar informadas y empoderadas para auto protegerse de las infecciones de transmisión sexual, además cuando decidan tener hijos, las mujeres y sus parejas debendisponer de acceso a servicios que las ayuden a tener un embarazo adecuado, un parto sin riesgo y un bebé saludable. Para lograr lo anterior se debe de tener una buena promoción y educación para la salud. Se debe de trabajar con los jóvenes ya que son los que están más expuestos a las infecciones de transmisión sexual y a los embarazos no deseados y expuestas a los riesgos durante el parto.

Salud Integral.

La salud integrar debe de ir orientada a mejorar las condiciones del entorno, que las personas adquieran estilos y hábitos de vida saludables, para lograr mejores condiciones físicas, emocionales, ya que estar sanos significa estar y verse bien, sentirse bien, ser productivos y relacionarse con las demás personas, estar libre de alcohol y tabaco.

 

TAMBIEN PUEDE CONSULTAR
  • Ley de Lactancia

    La Ley tiene por objeto establecer las
    medidas necesarias para promover, proteger y mantener la Lactancia. 

    Semana de Lactancia Materna

    Ya tenemos el lema de la Semana Mundial de la Lactancia Materna “Impulsemos la Lactancia Materna, apoyando y educando”.

    Investigaciones y Artículos

    Encuentre artículos y consejos muy prácticos que le servirán de una guía y orientación para que usted pueda hacer una excelente labor amamantando.
  • Bancos de Leche Humana

    Los Bancos de Leche Humana (BLH) son respeonsables de la recolección, procesamiento control de calidad y distribución de leche humana pasteurizada. 

    Consejería 
    Personalizada

    un servicio de apoyo profesional que se le brinda a la mujer que decide amamantar a su hija o hijo

    Proyectos 
    en ejecución

    Movilización de la Sociedad Civil para la Erradicación de la Malnutrición con un Abordaje Integral, Intersectorial y de Género
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram