Con el propósito de fortalecer el quehacer en lactancia en El Salvador, como sociedad civil consideramos importante el seguimiento a los indicadores de lactancia materna, es por ello que se lanza en el año 2011 la iniciativa “Año del Pacto”. En este primer llamado se reunió a instituciones diversas con el propósito de motivarles a un compromiso a favor de la lactancia en El Salvador, evento que fue bien acogido por el sector político, diplomático, académico, de la sociedad civil, iglesias y medios de comunicación, entre otros.
Posterior al lanzamiento del “Año del Pacto” se realiza la construcción de la Primera Evaluación del Informe WBTi, en el cual el país obtuvo una nota de 85.5/150 y se evidencian brechas pendientes de superar, entre ellas la necesidad de contar con un marco legal de apoyo a la alimentación al pecho, lo cual es superado con la aprobación, en el año 2013, de la Ley de Promoción, Protección y Apoyo a la Lactancia Materna, así como otras medidas de suma importancia para mejorar el entorno de la lactancia materna.
En el año 2016, nuevamente CALMA hace un llamado a la conformación de un Pacto a favor de la Lactancia Materna, les invitamos a conocer el informe producto de dicho evento.